miércoles, 22 de febrero de 2012

actividades 20-24 de febrero

1.arranque y paro de un motor.

circuito adecuados para conseguir un campo magnético rotatorio. El más simple de todos los tipos de motores eléctricos es el motor de inducción de caja de ardilla que se usa con alimentación trifásica. La armadura de este tipo de motor consiste en tres bobinas fijas y es similar a la del motor síncrono.
El elemento rotatorio consiste en un núcleo, en el que se incluyen una serie de conductores de gran capacidad colocados en círculo alrededor del árbol y paralelos a él. Cuando no tienen núcleo, los conductores del rotor se parecen en su forma a las jaulas cilíndricas que se usaban para las ardillas. Los motores de baterías en serie con conmutadores, que funcionan tanto con corriente continua como con corriente alterna, se denominan motores universales. Éstos se fabrican en tamaños pequeños y se utilizan en aparatos domésticos.

2.control de velocidad de un motor
 Los sistemas de control son aquellos dedicados a obtener la deseada de un sistema o proceso. En un sistema general se tienen una serie de entradas que provienen del sistema a controlar, llamado planta, y se diseña un sistema para que, a partir de estas entradas, modifique ciertos parámetros en el sistema planta, con lo que las señales anteriores volverán a su estado normal ante cualquier variación.

3.circuito de un farol 


Necesitamos un brik de leche, un trozo de cartón, celo, pegamento, celofán amarillo, linterna pequeña, cuerda y pintura negra.
 
Cortamos el brik.
 
Recortamos una base de cartón de la medida del brik, y otros retángulos de cartón para hacer la sujección de la linterna, la podemos reforzar con celo.
 
 
 
 
Recortamos de los laterales del brik rectángulos y metemos la base de la linterna dentro del brik.
 
Con los rectángulos que nos han salido del brik hacemos una tapa. Cogemos dos y los unimos con celo o pegamento, le hacemos dos dobleces para que encaje bien.
 
 
Pintamos de negro el brik y la tapa, despues recortamos el papel celofán en rectángulos para ponerlo dentro del brik y los pegamos con celo.
 
Con una cuerda hacemos el asa del farol.
 
Para que funcione el farol metemos la linterna dentro, la encendemos y ponemos la tapa  

4.circuito de una lampara
 
 
                             
 

martes, 31 de enero de 2012

semana de 23-27 de enero

1.¿que es la potencia deun circuito?
La potencia eléctrica es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado.

2.¿cuales son sus unidades de medicion?
Hertz (Hz)
Watts (W)
Faradio (F)
Siemens (S) , ( e-1 ó 1/ )
Coulombio (C)
Voltio / metro
Voltio (V)
Ohmio ( )
Henrio (H)
amperio / metro
weber (Wb)
tesla (T)

3.¿cuales son las formulas que utilizamos para calcularla?
V1 = ISR1 = ESR1 / RS = ESR1 / (R1 + R2)
V2 = ISR2 = ESR2 / RS = ESR2 / (R1 + R2)


4.¿cuales som los tipos de potencia que existen en un circuito electronico?
Potencia en corriente continua

5.¿que son luces secuenciales?
Un circuito secuencial permite encender varias luces u otra cosa en un orden. Esto tiene muchísimas utilidades, desde contadores y señalización hasta la decoración.
6.busca y pega 3 circuitos que nos ayuden a generar luces secuenciales

      


7.busca y pega imagenes de como se debe de soldar correctamente un circuito